Hoy en día es sumamente importante trabajar eficientemente la presencia de una marca en la web ya que con el paso del tiempo, el mundo digital se vuelve más robusto.
Actualmente, una buena presencia en la web y un sitio web estratégicamente desarrollado, facilitan el aprovechamiento de nuevas oportunidades de negocios y también, el crecimiento en ventas; sin necesariamente asumir grandes sumas de dinero en costos fijos, como: alquiler de locales y gastos anexos a esto.
De manera a que logres desarrollar una web optimizada para tu negocio, la recomendación es que contrates a un especialista en el tema que se encargue de la creación y el mantenimiento del sitio web, de manera a asegurar una excelente experiencia de usuario y la implementación de buenas técnicas de ciberseguridad.
Nuestra recomendación extra es que antes de contratar al equipo desarrollador de tu web te tomes un tiempo para determinar qué tipo de sitio web te resultaría más conveniente acorde al tipo de negocio que manejás, tus objetivos, planes y tu presupuesto.
A continuación, te listamos los tipos de sitios web más utilizados son:
1. Sitio web institucional: Tiene el objetivo de entregar información sobre la empresa, los productos y servicios que se ofrecen, los clientes que confían en la empresa y mostrar algunos trabajos realizados. Este tipo de sitio web es recomendable para que tu marca pueda llegar a más personas, trabajar la confianza, la seriedad y que más clientes potenciales o proveedores puedan conocerte fácilmente. Este tipo de sitio web juega un rol esencial en el éxito de cualquier tipo de negocio.
2. Sitio web personal o de portafolio: Este tipo de sitio es recomendable para profesionales independientes, de manera a exponer la experiencia y trayectoria y los trabajos o colaboraciones realizadas. Esta modalidad sería como un CV en la web donde se pueden cargar videos, imágenes, textos, recomendaciones y más.
3. Landing page: Es un sitio web de una sola página donde se muestran ofertas o información conscisa sobre la empresa o los productos o servicios. Generalmente, incluyen estrategias de leads magnets, donde se entrega algo súper relevante para el visitante como: consejos exclusivos, plantillas o mini libros, como recompensas o a cambio de que el usuario entregue información sobre sí mismo, como un correo electrónico o algún otro dato de contacto.
4. Sitio web de blog: Es un tipo de web donde el objetivo principal es informar, educar y entretener a los lectores con información relevante sobre un cierto rubro o sector. Este tipo de web la utilizan líderes de opinión o marcas que constantemente quieren entregar a su comunidad: consejos, noticias o info sobre la industria en la que se manejan. Los blogs, generalmente publican contenido de manera periódica, en formatos de artículos de lectura que conlleven de 3 a 15 minutos, dependiendo de la profundidad del tema. Además, se incluyen recursos visuales como imágenes y videos
5. E- Commerce: Es un tipo de sitio web creado para ofrecer productos y/o servicios en línea con la facilidad de hacer compras online. Este tipo de sitio tiene muchos beneficios ya que permite a la empresa no depender de una tienda física y la posibilidad de vender las 24 horas al día, los 7 días de la semana, sin importar la ubicación geográfica del negocio. En este tipo de páginas se muestran catálogos de productos y toda la información necesaria para la toma de decisión de compra.
6. Mixtos: Existen tipos de páginas o sitios web donde se mezclan varios tipos de objetivos y contenidos de acuerdo con lo que busca la empresa, los planes y el presupuesto disponible.

Por otro lado, a la hora de tomar la decisión de desarrollar una página o un sitio web, hay que definir el camino a seguir en cuanto a 2 conceptos importantes: el dominio web y el plan de hosting; los cuales son servicios necesarios a contratar para poder iniciar la creación.
En cuanto al dominio, debés saber que es la URL o la dirección web que se escribe en la barra de búsqueda del navegador. Sería como el nombre de tu página, por ejemplo: www.agenciaemekate.com. Para decidirse por un dominio, hay que verificar la disponibilidad del nombre que se desea utilizar. Muchas veces, este asunto lo gestiona el desarrollador, en caso de que sea necesario. Si te gustaría que un experto y entendido en el tema lo resuelva, te recomendamos que consultes con el desarrollador o la agencia que analices contratar, si se ocuparían de gestionar y facilitarte el dominio web que deseés.
El hosting o alojamiento web es el servicio de contratar un espacio de almacenamiento en la nube o en un servidor. Esto permite almacenar la información y los archivos necesarios para que tu página web esté en línea y sea visible todo el tiempo, de manera correcta.
Por lo general, el dominio y plan de hosting también te lo puede ofrecer el desarrollador. De lo contario, se pueden concretar los servicios con proveedores diferentes acorde a tus gustos y conveniencias.
Por último, queremos recalcarte que el contar con un sitio web te entrega un sinfín de ventajas a cambio de prácticamente una inversión grande única que te permite disfrutar por mucho tiempo de adquirir un servicio con una excelente relación costo-beneficio.
Algunas de las ventajas de tener una página web son:
Por estos y muchos otros motivos: ¡ES HORA DE QUE DESARROLLES TU SITIO WEB!
Desde Emekate Agencia Digital te ayudamos a que desarrolles tu página web y puedas dar a conocer tu negocio en todo el mundo.
Contactar